flexVDI tiene una licencia de pago por usuario (usuario concurrente). Se requiere una suscripción mensual o anual. Si quiere saber más sobre los planes, visite nuestra página de planes.
Solamente una parte de los componentes de flexVDI son software libre o de código abierto (QEMU/KVM, libvirt, spice). Hemos realizado algunas mejoras y cambios en estos programas para integrarlos en el ecosistema de flexVDI, y las hemos liberado cuando hemos considerado que podrían ser de utilidad para la comunidad.
Disponemos de diferentes modelos de suscripción que se adaptan a organizaciones con diferentes competencias informáticas: flexVDI as a Service, Managed flexVDI y Just flexVDI. Échale a un vistazo a nuestros página de planes.
Tenemos dos tipos de programas de soporte, 8x5 y 24x7. Estos programas incluyen contacto a través de teléfono, mail o nuestra plataforma de soporte .
flexVDI es una plataforma de virtualización específicamente diseñada para Escritorios Virtuales. Con flexVDI, los usuarios pueden acceder a sus escritorios (Windows XP/7/8/10 y Server 2008/2012/2016, cualquier Linux) desde prácticamente cualquier parte (tenemos clientes para Mac, Linux, Android, iOS y algunos SOs para thin client). Además, se pueden gestionar todas las facetas del puesto de trabajo de los usuarios a través de una interfaz centralizada, desde la seguridad (control de acceso, disponibilidad, cuentas, ...) hasta la usabilidad (dispositivos locales e impresoras, portapapeles, resolución de pantalla...).
Existen dos características que se podría esperar encontrar en flexVDI y que no están implementadas aún.
La primera de ellas es la aceleración 3D por hardware. La tarjeta grafica virtual que proporciona flexVDI no es capaz aún de utilizar aceleración por hardware, pero estamos obteniendo resultados prometedores en el desarrollo de esta característica.
La segunda de ellas es la virtualización de aplicaciones. flexVDI no proporciona la virtualización de aplicaciones tal y como lo hacen otros productos como Microsoft App-V o Citrix XenApp. Sin embargo, flexVDI puede integrar tanto la virtualización de escritorios como la de aplicaciones, que resulta en un sistema de puestos de trabajo basados en plantillas más sencillo y más flexible.
Si ha elegido la modalidad Sólo flexVDI o flexVDI gestionado , necesitará uno o varios servidores (host) y espacio de almacenamiento. Recomendamos servidores basados en Intel Xeon y una cabina de almacenamiento compartido con conectividad directa. Contáctanos y te ayudaremos a dimensionar correctamente la infraestructura que necesitas para tu plan de negocio.
Primero, dirígete al Portal de Clientes y regístrate como cliente de flexVDI. Desde el perfil se pueden descargar las imágenes necesarias para la instalación.
flexVDI 3.1 es instalable sobre Red Hat Enterprise Linux 7 o Centos 7. Sigue la Guía de Inicio para instalar flexVDI en tu infraestructura.